CONTENIDOS
DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL PARA SER ABORDADOS DESDE EL AREA DE RELIGION.
1º AÑO
|
2º AÑO
|
3º AÑO
|
4º AÑO
|
-El ser humano, un ser privilegiado en la creación.
-Cuidado, respeto y protección del propio cuerpo y el de los otros.
-Intimidad y autoprotección.
-Prevención de abusos: vínculo afectivo y de confianza
con adultos.
-Los secretos del niño: alcances positivos y negativos.
|
-Dios creó al hombre y a la mujer con un sexo distinto
y un cuerpo diferenciado.
- Comunicación corporal: Expresión de sentimientos, afectos
y necesidades.
-Confianza, libertad y seguridad: actitudes para
expresar ideas, sentimientos y emociones.
|
- El ser humano creado a imagen de Dios: único e
irrepetible.
-Ser varón y ser mujer: Igualdad de dignidad y derechos
entre ambos.
-Manifestación de las emociones y tolerancia ante las
frustraciones.
-Autoestima: Autoconocimiento: Reconocimiento de las propias virtudes y carencias
.
|
-La persona humana como ser único, hecho para la
comunión y comunicación.
-Los vínculos afectivos
en las relaciones interpersonales.
-Autoestima: Autorrespeto.
-Valores de convivencia vinculados al cuidado de sí
mismo y de los otros en las relaciones interpersonales .
|
5º AÑO
|
6ºAÑO
|
7º AÑO
|
-La persona humana: Concepto. Notas que la definen:
intimidad- manifestación -capacidad de dar- capacidad de dialogar.
-El cuerpo humano como totalidad con necesidades de
afecto, cuidado y valoración.
-La imagen corporal y los estereotipos a que hacen
referencia los mensajes mediáticos.
-Límite entre lo privado y lo público.
- Autoestima: Autoaceptación: Valoración de la propia
imagen.
- Virtudes y valores :el pudor, la castidad, la pureza.
|
-La persona humana poseedora de un cuerpo y un
espíritu.
-El valor del cuerpo humano.
-Cuerpo y corporeidad.
-Emociones y sentimientos vinculados a la sexualidad y
sus cambios: miedo, vergüenza , pudor.
-Formas en que los derechos
de los niños y adolescentes son vulnerados: el abuso y
la violencia sexual, explotación y trata de personas.
-Normas y hábitos que involucran la propia integridad
física y psíquica en el ámbito de las relaciones afectivas.
-Autoestima: Confianza en sí mismo.
|
-El hombre, un ser sexuado.
-Importancia de la sexualidad en la vida del hombre.
-Sexualidad masculina y femenina: valoración de las diferencias.
-La pareja humana: Complementariedad y reciprocidad.
- La atracción, el enamoramiento, noviazgo y
matrimonio.
-Maternidad, don inherente al ser femenino.
- Paternidad, don inherente al ser masculino.
-Maternidad y paternidad responsables.
-Autoestima: Autocuidado y protección. Hábitos de vida
saludables y responsables.
- Valor de la fidelidad (lealtad)
|
BIBLIOGRAFIA
CONSULTADA
*Lineamientos
Curriculares para la Educación Sexual Integral.
*Pedagogía de la
Sexualidad. Elena Ianantuoni. Edit. Bonum.
*Educación para
el Amor. Conferencia Episcopal Argentina.2007
*Apuntes sobre
Educ. Sexual. Dra. Rosa Zacca. UCASAL. 2011
*Antropología
para Educadores. Lic. Ana María Amarante.
*Educar en las
emociones. Celso Autunez. Edit. sb
No hay comentarios:
Publicar un comentario